Poesía

LA POESÍA REVELA Y SE REBELA

Por Luz Helena Cordero Villamizar

La palabra poética elabora estéticamente el mundo, nombra lo invisible, funda realidades simbólicas y psíquicas; descubre visiones e interpretaciones, traduce lo inaudible, revela lo insondable. Sin elaboración poética la llamada realidad sería hueca o chata, quedaríamos huérfanos de sentidos, de imaginación y sensibilidad.

La poesía no se limita a la palabra escrita, está presente en toda expresión creadora; sucede cuando nada sucede; surge en el resonar del silencio y el vacío; en el estremecimiento que deja una visión o un pálpito. Algo se trastoca y da paso al vértigo. La poesía interroga con o sin palabras, habita el territorio de la duda y huye del aguijón de las certezas; se rebela ante lo dado, ante lo evidente; no arrulla ni acicala, a menudo desacomoda, perturba. La poesía tiene el poder de revelar y rebelarse.

Quien lee o escucha poesía vive la conmoción. Su participación creativa completa la obra y hace posible su resonancia, su transformación: le imprime sus ritmos, sus silencios, su historia. En sintonía con la mirada poética, puede ocurrir que se transfigure algo de su ser.

Se inicia aquí un recorrido a través de antologías temáticas, puertas, laberintos. Los criterios serán dinámicos, cambiantes, quizá caprichosos, siempre estimulantes y sugestivos. Desde una mirada personal se quiere seducir, conmover. Se aspira a que los cautivados indaguen más allá de las palabras, de la retórica, de los significados; que se dejen tocar por el ritmo, por la música; que descubran los sentidos ocultos del poema.

Esta es una invitación a la lectura activa de la poesía. Un punto de encuentro de voces diversas, de variados tiempos y procedencias, de múltiples estilos y credos, de poetas universales y locales, vivos y muertos, conocidos y anónimos. Se destacan los poemas sobre sus autores. Se persigue el contraste, la alianza, el caos…

Poesía y sueño 4

Poesía y sueño 4

Por Luz Helena Cordero Villamizar Es fascinante la posibilidad que tiene la literatura de abordar, narrar o mezclar las dimensiones de lo que llamamos real, lo imaginario, el recuerdo, el sueño… entre estos ámbitos las fronteras son veladas, porosas, y allí habita la...

read more
Poesía y resistencia 5

Poesía y resistencia 5

Por Luz Helena Cordero Villamizar El poder creador y transformador de la palabra poética no finaliza en el texto escrito. En el proceso creativo participan también los lectores. Quien lee sufre una transformación que puede proyectar en su mundo interior y en el mundo...

read more
Poesía y cuerpo 2

Poesía y cuerpo 2

Por Luz Helena Cordero Villamizar En el vasto universo de la poesía amorosa y erótica es frecuente dar con imágenes y recursos retóricos sobre el cuerpo que se repiten y parecen agotarse cuando se han nombrado todos los rincones y los pliegues, cuando los senos son...

read more
Poesía y sueño 3

Poesía y sueño 3

Por Luz Helena Cordero Villamizar Es asombroso, casi mágico, lo que ha encontrado la neurofisiología: nuestro cerebro no diferencia entre lo vivido y lo soñado, entre lo recordado y lo imaginado. Henri Bergson dice que si un ser humano “soñase su existencia en lugar...

read more
Poesía y resistencia 4

Poesía y resistencia 4

Por Luz Helena Cordero Villamizar La poesía en sus orígenes como epopeya fue la voz elegida para contar y transmitir los acontecimientos, reales o ficticios. Para Aristóteles era claro que su misión no podía ser representar el pasado sino imaginar lo que podría...

read more
Poesía y sueño 2

Poesía y sueño 2

Por Luz Helena Cordero Villamizar El sueño es un universo que habitamos, de cuya inasible materia han querido dar cuenta toda suerte de relatos, teorías, doctrinas y creencias. La mitología ha creado bellas fabulaciones; la psicofisiología mide sus ritmos; la...

read more
Poesía y resistencia 3

Poesía y resistencia 3

Por Luz Helena Cordero Villamizar Para el caso colombiano, la extensa carta de navegación ofrece infinitos puntos de convergencia entre hechos violentos y voces poéticas. Se trata de la confrontación de dos símbolos irreconciliables de lo humano, el encuentro de dos...

read more
Poesía y cuerpo 1

Poesía y cuerpo 1

Por Luz Helena Cordero Villamizar ¿Cómo nombrar el cuerpo y la desnudez sin caer en lugares comunes? ¿Cómo inventar el cuerpo, hacer que surja y se revele por primera vez a los ojos del poema? Estas son preguntas fundamentales y responderlas es indagar quizá en...

read more
Poesía y resistencia 2

Poesía y resistencia 2

 Por Luz Helena Cordero Villamizar …A propósito de la relación entre poesía y resistencia, vuelve de manera reiterada la pregunta por el sentido de la poesía en tiempos difíciles, en tiempos de violencia, de guerra o de penuria. Vuelve el cuestionamiento que...

read more